top of page

COMUNIDAD_

Reuniendo a residentes, artistas invitados e instituciones, Co-net busca construir una comunidad colaborativa en la que todos tengan voz.

RESIDENTES_

2024

  • Grey Instagram Icon

Mi cabeza un manantial y mis ojos

El intercambio de sales y sustancias que se dan cuando hace calor y nos sumergimos en un cuerpo acuático dan lugar al proyecto “Mi cabeza, un manantial y mis ojos”. Una investigación en torno al significado que puede tener el agua en un espacio como Alcora y también sobre esta en relación al cuerpo. Este fluido es tratado desde lo salado y lo dulce, como elemento de hidratación y también de higienización entendiendo el cuerpo como fuente y filtro.

 
  • Grey Instagram Icon

Círculo y contorno 

 

Círculo y contorno indaga las posibilidades y manifestaciones de la forma técnica a través de procesos de trabajo vinculados con fuerzas físicas como el giro y la aceleración. Mediante el uso de terrajas y torno alfarero, explora la imagen de la columna como figura principal de la fascinación por el ornamento.

Álvaro Albaladejo (Granada, 1983) Se licenció en Bellas Artes por la Universidad de Granada realizando parte de sus estudios en Munich, Alemania. Forma parte de la galería Artnueve y ha participado en exposiciones en ARCO, Fundación Rafael Botí, Palacio Almudí, Murcia o en la Sala Ático Condes de Gabia en Granada. Desarrolla su trabajo desde la escultura e instalación produciendo objetos próximos a la alucinación.

 
  • Grey Instagram Icon

Dibujo el paisaje con los dedos de la mano 

Las condiciones del paisaje, su erosión, su estratificación, su representación cartográfica y geológica son el punto de partida para establecer una relación con el material, en particular sobre los vínculos profundos entre el entorno y la elaboración de la cerámica. El proyecto gira en torno a una suerte de topografías de lo tangible.El barro fomenta y requiere de un estado de concentración estrechamente relacionado con el contacto corporal directo con el material y sus propiedades táctiles. El tiempo y la lentitud en sus distintas etapas de elaboración manual así como la atención cuidadosa de su tratamiento, convierten al barro en un medio de comunicación per se.

María García Ibáñez (Madrid, 1978) es artista visual multidisciplinaria. Radica en México desde el 2008. Ha expuesto de forma individual y colectiva en México, España, Hong Kong, Suiza, Rumania, Bélgica, Corea del Sur y Estados Unidos. Ha obtenido reconocimientos y becas como la residencia Jardin Rouge de la Fundación Montresso (Marrakech, Marruecos 2023), la residencia artística Index Freiraum (Zúrich, Suiza, 2022), la Residencia KREÆ (Portugal, 2014), la Ayuda a la producción de exhibiciones C12 (Oaxaca, México, 2012), la Ayuda a creadores (Embajada de España en México, 2011) y la Residencia para producción gráfica en el Museograbado (Zacatecas, México, 2011). Sus premios más destacados son el Premio Basu Foundation (Calcuta, India, 2018), el Premio Adquisición de la Colección DKV (Drawing Room, Madrid, 2017) y el Premio Adquisición Gandía Blasco (Valencia, España, 2016)

 
  • Grey Instagram Icon

La fábrica de tus sueños

En el proyecto La fábrica de tus sueños, los objetos hablan del tiempo, la función y la memoria de algo que ha perdido su propósito original. Me interesa la interacción entre el objeto, su uso y su contexto, que pierde su función con el tiempo. Las obras nos animan a cuestionar el mundo material que nos rodea y a reflexionar sobre el modo en que nos relacionamos con él a diario, en el gesto, en el uso y a través del uso. “Mi libro de barro” dialoga con la historia. Es, en definitiva, el deseo reavivado de la memoria colectiva.

Barcelona, 1976. Artista visual, reside en Fráncfort, Alemania. Diplomada en Estudios Avanzados (D.E.A.) y de la Suficiencia Investigadora. U.B., Barcelona, 2005-2007 es Licenciada en Bellas Artes por la Universitat de Barcelona. Su trayectoria profesional se ha visto reconocida con varios premios y becas; los más recientes son Beca Centre d´art Contemporani Bòlit, Residencia /Proyecto de creación vinculado con la cerámica, Girona. Beca Proyecto Norte. Centro del desierto de Atacama, Santiago de Chile. Beca ArtAids 2009», Fundación ArtAids, Barcelona y ganadora de la Biennal de Valls’07, Fundació Guasch Coranty, Barcelona. Destacan las exposiciones en M | A | C (2023), Centre d’ art Contemporani Bòlit, Girona (2023), Stadtmuseum Hofheim am Taunus, Alemania (2022), Kunsthalle Mainz, Mainz

 
 
VERÓANICA AGUILERA
MARÍA GARCÍA
ÁLVARO ALBALADEJO
MAR RAMÓN

VISITAS
CERAMIC RES 2024

OPEN STUDIO
CERAMIC RES 2024

Proyecto Comisariado por ©Alicia Ventura

Fotografía y Vídeo ©Juan Vicente

 
 
bottom of page